LINO

El consumo de las semillas de Lino, también conocido como Linaza, se encuentra en aumento debido a los beneficios que cada día más y más gente le encuentra
Los beneficios que aportan estas semillas son las causantes de la alta ganancias que esta alcanzando
Ricos en fibra y en Omega 3 hacen de la semilla de lino un alimento casi perfecto
Las semillas de Lino son un aliado casi perfecto para adelgazar, ya que son ricas en fibra, y por lo tanto, saciantes. Ademas de ayudarnos a controlar el apetito, uno de sus beneficios más conocidos, también es una alternativa natural para ayudar a eliminar las toxinas del organismo (efecto diurético), el exceso de líquidos y el tránsito intestinal regular. Gracias a sus beneficios nutricionales las semillas de lino son ideales para bajar los niveles altos de grasas en sangre, o sea, el Lino es muy bueno contra el colesterol. Vamos a ver una serie de propiedades de esta semilla
Colesterol : Gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, es especialmente útil en caso de colesterol alto, ayudando a controlar los niveles altos de grasas en sangre.
Control de la glucosa : Especialmente útil del control de la glucosa en sangre
Ayuda en la digestión : Gracias a sus enzimas digestivas
Estreñimiento : Su alto contenido en Fibras ayuda a prevenir o reducir el estreñimiento.
Virtudes anticancerigenas : Recomendado en la prevención de especificación cancela como es el caso de cáncer de mama, próstata o colon
Siempre estamos un paso adelante en nuestra visión comercial, estamos próximos a lanzar al mercado un nuevo esquema de producción. Nuestro objetivo es dar las mejores soluciones del mercado. Nuestra amplia gama de productos posibilita desarrollar la mejor alternativa para toda ocasión. Cumplimos diariamente nuestro meta de satisfacer necesidades, deseos y aspiraciones de nuestros clientes distribuidos en todo el territorio nacional, y próximamente internacional.
![]() |
La cosecha de Lino 2019 fue regular . Pese a la pandemia e l mercado ha estado muy activo en este primer semestre, Brasil y algo menos Bolivia han incursionado en la compra de algo de la producción, en el segundo semestre se va a complicar el consumo interno. La brecha del dolar crea un desfasaje en los precios, ya que es imposible para el productor comercializar al valor oficial
|